¿Cómo ha influido la pandemia de Covid-19 en las ventas inmobiliarias?
Fuentes KW Cpi Gestión, y Conferencia Bartolomé Granero, Diciembre 2020.
En el último trimestre del año las compra-ventas de inmuebles y las hipotecas de inmuebles han aumentado llegando a cifras cercanas a las del año 2019. Durante el final del primer trimestre y segundo trimestre del 2020 las compra-ventas de inmuebles e hipotecas sufrieron un acusado descenso con respecto al año anterior 2019. Sin embargo, las cifras durante el final del tercer trimestre y cuarto trimestre han remontado y se han acercado a las del año anterior en el Estado Español, en líneas generales.
Todo parece indicar que después del verano, las compra-ventas de inmuebles se reactivaron, una vez pasado el miedo inicial de la pandemia y el confinamiento, el sector se está estabilizando. A pesar de ello, durante el tercer trimestre, a nivel nacional se han realizado alrededor de 92.000 compra-ventas menos respecto del mismo período del 2019.
¿Cómo vamos a cerrar el año 2020?
El número de transacciones inmobiliarias durante el 2019 fue de entorno a 575.000 operaciones. Pese a que los indicadores muestran una tendencia al alza durante este último trimestre del año 2020, claramente no es suficiente para recuperar todo el descenso en operaciones acumuladas en todo el año. Se habla de que el descenso en el número de operaciones respecto del año anterior puede estar entre el 16% y el 19%.
¿Qué ocurre en Valencia?
Ya desde el 2019 se viene observando una desaceleración en el ritmo de compra-ventas en la ciudad de Valencia, con respecto al 2018 que estaba en plena expansión. La pandemia ha acelerado esa tendencia a la baja en el número de operaciones hasta finales de año, sin embargo, desde Septiembre se nota un cambio de dinámica, que insiste sobre la recuperación del mercado. Probablemente cerraremos el año en Valencia, Castellón y Alicante con una contracción del mercado, lo que significa que tanto el precio de la vivienda como el número de operaciones habrá bajado respecto del año anterior en el conjunto del año.
¿Cómo ha afrontado Keller Williams Cpi Gestión el mercado durante el 2020?
Keller Williams Cpi Gestión, ha superado las cifras de ventas del 2019 durante los meses de Agosto, Septiembre y Octubre de 2020, lo que conlleva una evolución al alza de sus operaciones, y supone un hecho muy remarcable dada la situación en la que nos encontramos.
Después de confinamiento, muchos de nuestros clientes tenían la necesidad de comprar y de intentar dar normalidad a sus vidas, al mismo tiempo que los vendedores, ante la situación de crisis, han moderado sus requisitos de venta, lo que junto con las prestaciones que ofrece KW Cpi Gestión, ha propiciado el cierre de un mayor número de operaciones con respecto a los meses anteriores.
Sin embargo, lo que no esperábamos es que desde KW Cpi Gestión superásemos las cifras del año anterior. Es todo un éxito para nosotros y para nuestros clientes.
Keller Williams Cpi Gestión afronta la situación del mercado actual, con una evolución al alza que acumula desde hace varios años, motivada por ser una empresa en continuo crecimiento y desarrollo.