Hoy Piedad nos explica en concreto4 modalidades de trabajo como agente inmobiliario y las dudas y falsos mitos que se crean alrededor de ellas:
- Trabajo por Cuenta Ajena
- Trabajo como Agente autónomo
- Trabajo como falso agente autónomo
- Trabajo “en negro”
MODALIDADES LEGALES
El trabajo por cuenta ajena, se da cuando tienes tu contrato y la empresa te da de alta en la seguridad social. Tienes tu horario, tienes que pedir permiso para disfrutar de tus vacaciones, y tus obligaciones para con la empresa, etc.
El trabajo como Agente autónomo, también es otra de las modalidades más extendidas, y con grandes ventajas para el trabajador, que es dueño de su tiempo, de sus horarios, del nivel de implicación con la empresa, tiene libertad para tomar sus vacaciones cuando quiera, y tiene plena autonomía para trabajar al mismo tiempo que se beneficia de formar parte de una estructura empresarial consolidada. Este el caso de trabajo en KW Cpi Gestión.
Sin embargo, hay dos modalidades más de trabajo, que a pesar de ser ilegales, desafortunadamente todavía se dan en nuestra sociedad. Son el caso de los falsos autónomos y de los trabajadores “ en negro”.
VAMOS A VER LAS FALSAS CREENCIAS SOBRE LAS MODALIDADES DE TRABAJO EN UNA AGENCIA INMOBILIARIA
Falso autónomo ¿Qué es?
Cuando un agente inmobiliario autónomo obtiene el 75% de sus ingresos de una misma empresa, hablamos de trabajador autónomo dependiente. Esto es completamente legal, siempre y cuando el agente tenga total autonomía para gestionar sus horarios, sus vacaciones, etc.
En el momento que una empresa te exige cumplir un horario, guardias, o trabajas exclusivamente con los recursos de la empresa y no tienes los tuyos propios como teléfono, ordenador, o vehículo, se puede estar incurriendo en la ilegalidad del falso autónomo.
Trabajador “en negro”
Cuando un agente inmobiliario no llega a generar honorarios de al menos el salario mínimo interprofesional de manera habitual, se tiene la falsa creencia que no tiene que darse de alta de autónomo de forma continua.
Esto es algo totalmente falso, ya que desde el primer momento que trabajas con habitualidad, tienes que darte de alta en la seguridad social como autónomo, ya que estás ejerciendo una actividad profesional con continuidad.
LAS DIFERENTES MODALIDADES DE TRABAJO EN UNA AGENCIA INMOBILIARIA
Piedad te explica las 4 modalidades más habituales de trabajo en una agencia inmobiliaria.
¿Quieres saberlas? Mira el vídeo que hay preparado, explicándolo muy bien:
¿Te ha parecido útil esta información? ¿Te ha ocurrido alguna vez? Ponnos tus comentarios, síguenos en redes, dale a me gusta y compártela con quien creas que le pueda ayudar.
¿Te gustaría formar parte de la mayor red de agentes inmobiliarios del mundo?
¿Te gustaría tener sesiones de asesoramiento legal o coaching inmobiliario conmigo?
Pincha en este enlace y podrás autoagendarte una videollamada informativa
Os recordamos que en KELLER WILLIAMS CPI GESTIÓN todos nuestras agencias y agentes inmobiliarios autónomos están a vuestra disposición para cualquier operación o colaboración.