¿Quién paga las reparaciones de un alquiler de vivienda?

¿Os ha ocurrido que como agentes inmobiliarios o propietarios de viviendas que habéis arrendado, os llaman los inquilinos con dudas de quien paga las reparaciones del piso? ¿Quién paga? ¿A qué leyes nos tenemos que remitir?


¿Cómo podemos saber qué reparaciones corresponden pagar a los inquilinos y qué reparaciones corresponden pagar a los propietarios?
Hoy Piedad nos trae un tema muy interesante para propietarios, inversores, y agentes inmobiliarios que tienen que mediar entre inquilinos y propietarios a la hora de acordar quién paga según qué reparaciones.

LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS

El Artículo 21 del capítulo 4 de la ley de Arrendamientos urbanos, es uno de los artículos de referencia para resolver las dudas que podamos tener en cuanto a arrendamientos de carácter residencial.
Si nuestro alquiler no es residencial, y es de locales, naves o sector terciario, normalmente es el inquilino quien paga las reparaciones, ya que normalmente el propietario lo alquila en bruto para que el inquilino lo adecue a sus necesidades y a su negocio.
En cuanto a arrendamientos de carácter residencial, este artículo explica claramente que el propietario es el que paga salvo en algunas excepciones:

EXCEPCIONES POR LAS QUE EL INQUILINO TIENE QUE PAGAR

1. Cuando el motivo de esa reparación es por culpa del inquilino, mal uso o falta de mantenimiento. Por ejemplo, el inquilino no ha limpiado los filtros del aire acondicionado, y por ello, la máquina acaba deteriorándose.
2. Cuando el deterioro de esa reparación sea por las personas de su casa, si rompe algo su bebé, su hijo, su asistenta, etc, tendría que responder el inquilino por esa reparación.
3. Y por último, la última excepción en la que el inquilino sería el responsable del pago de las reparaciones sería la de pequeñas reparaciones que respondan al uso ordinario. 

¿QUÉ SON LAS PEQUEÑAS REPARACIONES?

1. Limpiar los filtros del aire acondicionado.
2. Cargas de gas de los aire acondicionados.
3. Reemplazar alguna pieza de la caldera de gas.
4. Mantenimiento y desinsectación de viviendas periódica es por cuenta del inquilino.
5. Filtro de la lavadora y secadora, un mantenimiento necesario para que los aparatos funcionen bien.
6. Bombillas que se funden, manivelas, herrajes, puertas y ventanas que no cierran bien, cisterna del WC, etc.

Si quieres saber qué artículos contemplan todos estos derechos y deberes de propietarios e inquilinos, mira el vídeo que ha preparado Piedad explicando con detalle todas las dudas que normalmente surgen a este respecto en el arrendamiento de una vivienda:

¿Te ha parecido útil esta información? ¿Qué experiencias has tenido con reparaciones en arrendamientos? Ponnos tus comentarios, síguenos en redes, dale a me gusta y compártela con quien creas que le pueda ayudar. 

¿Te gustaría formar parte de la mayor red de agentes inmobiliarios del mundo? Pincha en este enlace y podrás autoagendarte una videollamada informativa

Os recordamos que en KELLER WILLIAMS CPI GESTIÓN todos nuestras agencias y agentes inmobiliarios autónomos están a vuestra disposición para cualquier operación o colaboración. 

en_GBEnglish

Carrito

Carrito vacío

Subtotal
€0.00
Aplicar
0