INFORME TENDENCIAS KWCPIGESTIÓN
Cada mes elaboramos un informe acerca de las tendencias en el precio de la vivienda centrándonos en la Comunidad Valenciana, y haciendo hincapié en Valencia Capital y su entorno.
Hoy os presentamos el informe de los precios del mes de Marzo 2022, y una visión general de los últimos meses.
Los precios a nivel general en la Comunidad Valenciana, se han mantenido estables con respecto al mes de Febrero de 2022, con un pequeño aumento de alrededor del 1,3%, un poco más elevado que el aumento en los meses anteriores.
A nivel anual, nuestros indicadores, junto con los de otras fuentes y portales inmobiliarios, marcan una variación anual de aproximadamente un 5,9% de aumento con respecto a los precios de Marzo de 2021. Este dato es mayor que la media de España, que se sitúa en torno al 2,3% frente a los precios de Marzo 2021.
Si nos remontamos a los últimos 2 años, el precio de la vivienda en la Comunidad Valenciana ha aumentado de los 1.376 euros/metro cuadrado en Mayo 2020 a 1.507 euros/metro cuadrado en Marzo 2022. Aun con todo, el precio medio por metro cuadrado sigue alejado de los máximos históricos de 2006, que llegó a 1.839 euros/m2, alrededor de un 18% más caro que en la actualidad.
El precio de la vivienda en España, de media se sitúa en 1.825 € por metro cuadrado, frente a 1.507 € por metro cuadrado en la Comunidad Valenciana actualmente.
El dato por provincias dentro de la Comunidad Valenciana varía, produciéndose una mayor subida en Alicante, con datos en torno al 6,9% de subida interanual, dato que se mantiene estable en los últimos meses. En Castellón la subida es más moderada y más ligera que los meses anteriores situándose en torno al 3,5%, frente al descenso de 0,9% en los precios de la provincia de Valencia.
Si nos centramos en los precios con respecto a los meses anteriores, en Alicante y Castellón ha habido un ligero ascenso de los precios, que parece que es la tendencia para los próximos meses. Sin embargo en Valencia, los precios están estables o incluso con cierta tendencia a la baja.
Si nos fijamos en el histórico de variaciones de precios de venta en la Comunidad Valenciana, advertimos que durante el año 2021 ha habido una estabilización de los precios en su conjunto. En la provincia de Valencia, el año 2021 comenzó con ligeras subidas que fueron más acusadas durante los meses centrales, para luego bajar ligeramente y estabilizarse.
En el caso de la provincia de Alicante, los precios durante el año 2021, han ascendido de forma ligera, acusándose un mayor ascenso de precios durante los meses de verano y continuando su ascenso más moderado durante la última parte del año, ascenso que sigue de manera moderada.
En la provincia de Castellón, los precios comenzaron el año con ligeros descensos, que fueron remontando a lo largo del año, más pronunciados durante los meses de verano, pareciendo que tienden a cierta estabilización.
Las variaciones de precios de los últimos 5 años, han sido progresivas en las tres provincias, viendo un mayor aumento de precios en Alicante y Valencia. Sin embargo, durante el último año se ha visto un mayor ascenso de precios en la provincia de Castellón.
¿DÓNDE SUBEN MÁS LOS PRECIOS Y POR QUÉ?
Según las tendencias del mercado que venimos observando en Keller Williams Cpi Gestión, el precio de la vivienda en la Comunidad Valenciana durante el año 2022, tiene una tendencia a estabilizarse, aunque se crea más demanda sobre las zonas de la periferia de Valencia Capital, y sobre todo en áreas que tengan algunas de estas características: zonas de playa, pueblos de la periferia de Valencia, zonas de urbanizaciones consolidadas, o zonas bien conectadas con la capital. Algunas de estas zonas periféricas a Valencia son L’Eliana, Rocafort, Bétera, Benimamet, El Saler, Alboraya, o Albalat dels Tarongers. También destaca el aumento de demanda en zonas rurales del interior de la provincia de Valencia.
Cabe destacar que se viene observando una subida de precios más pronunciada en las zonas de costa de Castellón, junto con Castellón ciudad y periferia, como Benicassim, Almenara, Torreblanca, Moncófar, San Jorge, y especialmente en las zonas de costa de Alicante, como Calpe, Benissa, Altea, Jávea que por ejemplo tiene una variación anual de un 10,1% más en cuanto a precios por metro cuadrado con respecto a Marzo 2021.
Estas zonas ya de por sí tienen unos precios por metro cuadrado mucho más altos que la media de la Comunidad Valenciana.
Toda la zona de la costa alicantina sigue siendo muy atrayente para el mercado nacional e internacional. En esta zona se venden viviendas tanto para segunda residencia, como para primera residencia, y el interés se está trasladando hacia zonas y pueblos más del interior con buenas conexiones y precios más atrayentes.
AHORA ES UN BUEN MOMENTO PARA COMPRAR
Los precios de la vivienda, aunque con una ligera tendencia al alza sobre todo en la costa alicantina, están siendo muy estables durante los últimos meses, y aunque hay algunas excepciones en zonas muy localizadas, o zonas muy demandadas, por lo general, lo hacen de forma moderada. Esta estabilidad, está haciendo que sea un momento propicio para la compra.
LAS CIFRAS DE KELLER WILLIAMS CPIGESTIÓN
En Keller Williams Cpi Gestión somos muy conscientes de la necesidades y deseos de nuestros clientes, y trabajamos día a día para dar el mejor servicio y encontrar la casa de tus sueños.
Keller Williams Cpi Gestión afronta la situación del mercado actual, como una empresa en continuo crecimiento, que se esfuerza por alcanzar los mayores estándares de calidad y confianza. A pesar de la crisis originada por la pandemia, KW Cpi Gestión ha mejorado sus cifras, año a año.
Seguimos aumentando nuestro número de Agentes asociados KW Cpi Gestión mes a mes, aumentando igualmente el número de operaciones cerradas y el valor de las operaciones cerradas, por lo cual, seguimos batiendo récords con nuestras cifras.
¿Quieres comprar, vender o alquilar? ¡Contacta con nosotros!
¿Quieres ser parte de los mejores equipos inmobiliarios? Únete a KW Cpi Gestión.
Algunas fuentes consultadas:
https://www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/venta/comunitat-valenciana/report/https://www.tinsa.es/precio-vivienda/